Archivo etiqueta Valle del Ambroz
10 PLANAZOS de otoño en Extremadura
Por Hospederias de Extremadura - Hoteles 4* - Cáceres, Trujillo y Plasencia, Cultura y Naturaleza, Extremadura, Fiestas, Garrovillas de Alconétar, Gastronomía, Hervás y Valle del Ambroz, Las Hurdes, Llerena y Campiña Sur, Monfragüe, Parque Nacional, Naturaleza, Otoñada Valle del Jerte, Otoño Mágico Valle del Ambroz, Sierra de Gata, Valle del Jerte, Vinos y Enología - 24 septiembre, 2015
Con permiso de la primavera, en Extremadura el otoño es la estación del año que más variedad de planes ofrece. Las suaves temperaturas, los días todavía largos y la naturaleza ofrecen actividades para completar la mejor escapada a Extremadura:
1 | Fotografía
La luz suave de otoño consigue preciosas imágenes sea cual sea tu estilo.

Fotografía: http://gfgoca.deviantart.com/
2 | Senderismo
Algunas de las grandes rutas senderistas de Extremadura tienen lugar en esta época, aprovechando que la naturaleza está en su mejor momento.

Foto: http://visitambroz.com
3 | Setas
La llegada de las lluvias, que se alternan con los días de sol, abre la puerta al disfrute de esta relajante afición.

Foto: http://mancomunidadhurdes.org
4 | Vino
La vendimia y sus múltiples actividades asociadas se celebran en el cambio de estación.

Foto: http://www.vinetur.com
5 | Berrea
Los rituales de cortejo del ciervo dejan uno de los espectáculos naturales más impactantes de nuestro campo.

Foto: http://20minutos.es
6 | Deportes de motor
Los campeonatos automovilistas extremeños reanudan su actividad tras la pausa estival.
7 | Rutas en bicicleta
Las vías verdes, caminos y carreteras de Extremadura ofrecen paisajes y rutas impresionantes.
Vía verde de Vegas del Guadiana – Minube.com
8 | Otoño Mágico y Otoñada
El Valle del Ambroz y el Valle del Jerte celebran sus dos grandes festivales otoñales con una gran oferta de ocio y cultural.
9 | Música
Citas como el festival de música tradicional Irish Fleadh de Cáceres atraen visitantes de todas partes del mundo.

Foto://www.irishfleadh.es
10 | Visitar nuestras ciudades
Cáceres, Mérida, Guadalupe… nuestras tres Ciudades Patrimonio de la Humanidad son impresionantes, y se disfrutan aún más con las agradables temperaturas otoñales.

Foto: http://www.facebook.com/hospederias
La berrea en Extremadura
Uno de los momentos del año más esperados por los apasionados de la naturaleza es el lance de la berrea del ciervo.
Con las primeras lluvias de septiembre, los machos adultos comienzan su ritual para controlar el territorio y cortejar a las hembras.
Al principio, los potentes bramidos pueden escucharse desde cientos de metros de distancia, rompiendo el silencio de los bosques extremeños. Pronto, las luchas entre los machos más fuertes se intensifican añadiendo el sonido seco del choque de las cornamentas.
Estos combates son agotadores, aunque generalmente incruentos, y dejan claro el lugar que le corresponde a cada ejemplar: pronto, los machos vencedores podrán aparearse con las hembras de su territorio.
De interés:
- El periodo de la berrea varía cada año, dependiendo de la temperatura, las lluvias y el estado del campo.
- Los mejores momentos del día para disfrutar de la berrea son el amanecer y, especialmente, la puesta del sol. Los días nublados también representan buenas oportunidades.
- Extremadura posee numerosas zonas para disfrutar de la berrea, como son las Sierras y Valles del norte de Extremadura (Gata, Hurdes, Ambroz y Jerte), la Sierra de San Pedro y el Tajo Internacional, el Parque Nacional de Monfragüe, el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, la Reserva del Cíjara o la Sierra de Tentudía.
Otoño Mágico 2014 en el Valle del Ambroz
Por Hospederias de Extremadura - Hoteles 4* - Cultura y Naturaleza, Extremadura, Hervás y Valle del Ambroz, Naturaleza, Otoño Mágico Valle del Ambroz - 17 octubre, 2014
El Otoño Mágico 2014 en el Valle del Ambroz propone una interesante agenda de actividades:
Actividades del Otoño Mágico 2014 en el Valle del Ambroz:
- Rutas de senderismo por el Valle del Ambroz.
- Micología: Charlas explicativas, recogida de setas.
- Música en directo de distintos estilos.
- Actividades deportivas: raid y orientación, bicicleta de montaña, pesca.
- Actividades familiares: Talleres, juegos tradicionales, concursos, teatro, desfiles, monólogos, astronomía, fotografía, magia.
- Voluntariado: Jornada solidaria con actividades para todos los públicos.
- Encuentros: De vehículos clásicos, de parapente y paramotor, de “artilugios” por la vía del tren.
- Gastronomía: Calvotada, concurso gastronómico, degustaciones de platos típicos.
Éstas son sólo algunas de las actividades del programa, puedes descargar el programa oficial completo en el siguiente enlace:
VER PROGRAMA COMPLETO
Las actividades tienen lugar en los siguientes pueblos del Valle del Ambroz: Abadía, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Casas del Monte, Gargantilla, Hervás, La Garganta y Segura de Toro.
¿Buscas alojamiento para el Otoño Mágico 2014? Te recomendamos nuestro hotel en Hervás.
VI Festival de Titiriteros y Trotamundos de Hervás
Por Hospederias de Extremadura - Hoteles 4* - Cultura y Naturaleza, Extremadura, Fiestas, Hervás y Valle del Ambroz - 29 abril, 2014
Hervás, la preciosa localidad quc cobija la Hospedería Valle del Ambroz, celebra su VI Festival de Titiriteros y Trotamundos del 15 al 18 de Mayo de 2014.
Durante el fin de semana, los espectáculos tradicionales más coloristas y divertidos ofrecen entretenimiento para toda la familia, transportando Hervás y sus visitantes a otras épocas.
Magia, comedia, música, creatividad y diversión os esperan en Hervás.
Programa del VI Festival de Titiriteros de Hervás